Dia Internacional de Acción por la salud de las Mujeres

Día internacional de Acción por la salud de las Mujeres
La salud integral para las mujeres es una deuda pendiente del Estado de Guatemala; promover los derechos sexuales y reproductivos, la salud sexual y reproductiva
educación integral en sexualidad
у la
es
mortalidad
prevenir la
materna, los embarazos y maternidades
forzadas, reducir la violencia sexual y aumentar la participación ciudadana y política de las mujeres por el pleno ejercicio de sus derechos humanos que contribuye al desarrollo del país.
El Mirador de derechos sexuales y reproductivos informa que de enero a diciembre 2022 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Soci
al, -MSPAS-, registró muertes maternas en el año 2020, 427, en el 2021, 378 y el 2022, 351 niñas adolescentes y mujeres que perdieron la vida por desatención del Sistema de Salud; muertes que en la mayoría de casos pudieron ser prevenibles; es lamentable que el Estado de Guatemala invisibiliza y desatiende la salud sexual y reproductiva de niñas, adolescentes y mujeres exponiéndolas al riesgo de perder su vida.
La salud para la calidad de vida de las mujeres es urgente para los próximos años; por ello exigimos a los partidos políticos incorporar en sus planes de trabajo programas, recursos económicos y humanos, cobertura y + clínicas. centros de atención especializados para brindar salud integral, salud sexual y reproductiva para todas las poblaciones, en especial para niñas, adolescentes, jóvenes
У
mujeres;
mujeres
índigenas, mujeres
con
discapacidades, trabajadoras, mujeres viviendo con VIH y otras que representan más del 51% de la población.

